4 días
Duración
De Junio a Octubre
Temporada

¿Hay elefantes en el Desierto?

En el noroeste de Namibia, entorno a los ríos Hoarusib, Ganamub, Hoanib y Jumib, cerca del desierto más antiguo del planeta, se puede encontrar una de las escasas poblaciones de elefantes del desierto. La supervivencia es aquí aún más difícil para estos paquidermos que para sus hermanos de la sabana, pues deben migrar centenares de kilómetros y hasta excavar el suelo en busca de agua.

Es aquí, en el valle de Hoanib donde habitan los elefantes y leones del desierto, con una adaptación reproductiva diferente al resto de su especie.

Su capacidad de adaptarse a otros entornos y transmitir el conocimiento a su prole les hace especiales
LUGAR DE PARTIDAEtosha
LUGAR DE LLEGADADamaraland
TIEMPO DE LLEGADADe 3 a 4 horas en 4×4
PERFIL TRAVELLERInclusive familias con hijos
INCLUIDO
HotelComida
Transporte localGuía profesional
NO INCLUIDO
Entradas al Parque Nacional
Propinas
FIN DEL VIAJECosta de los Esqueletos

 

Su evolución en el desierto para sobrevivir

 

La adaptación a un ecosistema tan duro ha creado un buen número de diferencias físicas y también de comportamiento con el conocido elefante de la sabana africana. Hasta hace poco, el elefante del desierto se consideraba una subespecie del otro, pero los estudios genéticos recientes lo ponen en duda. Aun así, las diferencias son evidentes: los elefantes del desierto son tan grandes como los de la sabana –los machos pueden llegar a alcanzar los cuatro metros de altura–, pero sus cuerpos son más delgados debido a una alimentación más pobre en cantidad y nutrientes. Sin embargo, a pesar de todo, pueden superar las seis toneladas de peso.

Una de las particularidades que presentan los elefantes del desierto es esa migración estacional de larga distancia en busca de lugares con agua y comida. Para ello, han desarrollado unas patas más grandes que sus parientes de la sabana, que les permitan cubrir largos trayectos por rocas y arena. Eso es lo que hace más complicado nuestro encuentro con ellos, pero nuestros guías profesionales nos suelen garantizar su hallazgo.

Otra peculiaridad de su comportamiento es la manera en que obtienen agua en muchas ocasiones: excavan pozos en la tierra para acceder a ella.

Para conseguir comida también deben usar diversas técnicas, como estirar su cuerpo al máximo apoyados en las patas traseras, casi adoptando poses de bailarina, y poder así alcanzar los brotes más verdes.

Las manadas de elefantes son grupos matriarcales: la hembra de mayor edad es quien conduce a la familia, es la que tiene la memoria más larga y el conocimiento de las fuentes de agua, los alimentos de temporada y las rutas de migración para ayudar a su familia a sobrevivir.

Tan sólo hay otra población, de unos 400 elefantes del desierto, en el mundo: y se encuentra en el Sahara, en Mali.

1

Día de Salida

Desayuno en el camp que estemos alojados en Etosha y realizaremos el check out.

Por la mañana, nuestro guía conducirá el 4×4 que nos llevará por una de las zonas más escénicas de Namibia, paisajes de sabana africana con arbustos y acacias, cauces de ríos secos e impresionantes montañas de granito.
Llegaremos al mediodía a nuestro nuevo Camp, en la región de Damaraland, en régimen de pensión completa.  

Hay unos cuantos alojamientos donde elegir, todos son de pocas tiendas o cabañas, y nosotros te aconsejaremos en función de tu perfil de viajero.

La región de Damaraland, se encuentra en un desierto vasto y virgen, entre los ríos Ugab y Huab. Es un paisaje de desierto excepcional, con fascinantes formaciones geológicas, restos arqueológicos, y una variedad inigualable de flora y fauna del desierto.

Por la tarde, se reunirán con uno de los guías del Camp para realizar una visita a la montaña quemada y Twyfelfontein.
Burnt Mountain se encuentra en dirección sureste de Twyfelfontein y es realmente una colina a los pies de la cordillera volcánica con 12km de largo. Nada crece en esta zona. Tiene un juego único de colores en sus laderas y las superficies durante la mañana y la noche.
Twyfelfontein es un sitio rocoso situado en la región de Kunene, en el noroeste de Namibia. Contiene alrededor de 2.000 esculturas de piedra y en 2007, la UNESCO aprobó como Patrimonio de la Humanidad. El sitio es una de las concentraciones más grandes e importantes del arte rupestre de África, y fue declarada Monumento Nacional en 1952.

2

Día 2

Desayuno en el Camp.

Nos reuniremos con uno de los guías del Campo e iniciaremos un recorrido para avistar a los elefantes del desierto.
Durante este interesante recorrido, su guía les explicará información y peculiaridades de los elefantes del desierto así como, donde consiguen sus alimentos, de que está formada su dieta…
Por el cauce del río Huab, se les mostrará las huellas de los elefantes, con la esperanza de poder contemplarles a escasos metros de distancia. (Expedición de alrededor de 4 horas y media de duración).
Los elefantes adaptados al desierto se encuentran predominantemente en las regiones de Kaokoland y Damaraland del noroeste de Namibia.
Rutinariamente recorren grandes distancias entre las zonas de alimentación y los manantiales dispersos donde beben durante la estación seca, a veces son distancias de hasta 70 kilómetros, eso complica su búsqueda.

Tras la excursión, regresarán al lodge y tendrán el resto del día libre.

3

Día 3

Desayuno en el Camp y check-out.
Prontito por la mañana, se reunirán con su guía privado para continuar su recorrido hacia la ciudad de Swakopmund en un trayecto de unas 5 horas.
Tendrán tiempo para parar y tomar fotos y disfrutar de los hermosos y únicos paisajes de una de las zonas más espectaculares de Namibia: la Costa de los Esqueletos.

A la llegada a la zona de Swakopmund, su guía les llevará por un recorrido en su propio vehículo para visitar la laguna de Walvis Bay, las salinas, el Delta del Río el Kuiseb, el Puerto Sandwich, y – si el tiempo y las mareas lo permiten – la Laguna Harbour Sandwich.

Tras el recorrido por Sandwich Harbour, su guía les trasladará hasta su hotel elegido para realizar el check in.

En la zona de Sandwich Harbour realizaremos una excursión en un 4×4 especial por entre las dunas. Disfrutaremos de una ruta de medio día, entre las dunas, y veremos cómo éstas acaban literalmente en el mar. Algo que no te imaginas hasta que no lo ves en persona.

 

4

Día 4. Vuelta

Desayuno en el hotel y check out

Por la mañana, su guía les trasladará hasta el aeródromo de Swakopmund para su vuelo en función del destino escogido: Windhoek, Sossusvlei…

Combínalo con:

Hiking por dunas en Namibia,

el interesantísimo Adentrándonos en territorio Himba,

o Visitando Etosha Park

Damaraland  es una de las zonas más pintorescas de Namibia, una enorme, indómita y resistente bella región que ofrece a los viajeros un reto todavía más aventurero. Aquí hay cursos de agua con prehistóricas llanuras y profundos barrancos. Hacia el oeste, la geografía cambia drásticamente con interminables arenales, que increíblemente son capaces de sostener pequeñas, pero importantes poblaciones del desierto como elefantes, rinoceronte negro, jirafas, avestruces y gacelas. Estos animales han adaptado su estilo de vida para sobrevivir a la dureza de las ampollas por el sol y a los espacios casi desérticos sin agua. Los elefantes pueden llegar a recorrer en tan solo un día hasta 70 Km en busca de agua y comida.

Swakopmund
Rodeada por el Desierto de Namib por tres de sus lados y las aguas frías del Atlántico al Oeste, esta ciudad disfruta de un clima templado. Es una ciudad costera con varios monumentos importantes coloniales, que le hacen volver al pasado con un único encanto. Enormes palmeras, cientos de flores, arena blanca y el océano atlántico hacen de este destino un lugar muy especial.
Swakopmund es conocido como el primer balneario de Namibia y es uno de los mejores ejemplos conservados de la arquitectura colonial alemana en el mundo, ofrece muchas atracciones turísticas y un clima agradable en verano. Es uno de los pocos sitios fuera de los EE.UU. o Europa donde una minoría importante de la población habla alemán y tiene raíces alemanas.

Sandwich Harbour

En la época en que la forma del continente africano aún no se conocía, y en que las sucesivas expediciones marítimas avanzaban en pequeños saltos hacia el sur, Sandwich Harbour se encontraba en aquella zona de los mapas en la que los cartógrafos dibujaban criaturas fantásticas y en la que muchos pensaban todavía que las aguas del mar se precipitaban súbitamente en el espacio vacío.Cuando los primeros marineros, tras fondear en su laguna, treparon por las inmensas dunas y se vieron rodeados de dos desiertos que no parecían tener fin, el Atlántico Sur a su espalda y el Namib de arena roja al frente, debieron estremecerse ante tanta belleza, pero sin duda temblaron también al sentirse tan sólos, y tan pequeños, en aquel sitio que sin lugar a dudas debía ser el fin del mundo. Durante algunos períodos de la Historia este pequeño puerto natural de la costa Namibia ha servido de base a barcos balleneros y ha tenido alguna actividad comercial. Sin embargo, hoy en día no queda ningún resto del pasado y Sandwich Harbour es un paraje natural de excepcional belleza y uno de los lugares de África del Sur que cuenta con una mayor diversidad de aves. Flamencos rosas y múltiples aves, pero también focas, chacales y pequeños reptiles abundan en los alrededores. Más allá del sitio en sí mismo es un verdadero placer conducir por la playa con las olas lamiendo las dunas y sentirnos, como aquellos primeros marinos, navegandorumbo al sur en busca del fin del mundo.

Namibia valle huab
valle hoanib, namibia, desierto, elefantes
Skeleton Coast Namibia and traveller