Si disfrutar un día soleado en barca es ya una experiencia en sí misma, que ese día lo disfrutes surcando las aguas de Formentera ya es la guinda al pastel.
Puedes alquilar un barco con tus amigos de siempre, con o sin patrón, si ya tienes la titulación, o bien compartir la experiencia con otros y así hacer nuevos amigos.
Nosotros te aconsejaremos sobre tu tipo de barco y sobretodo por el perfil del patrón y las rutas a seguir en función del viento de ese día para que tu travesía sea lo más idílica posible.
Sólo recomendaremos las lanchas y yates en las que hemos navegado y los patrones con los que hemos tenido el placer de conversar.
LUGAR DE PARTIDA | Ibiza | ||||
LUGAR DE LLEGADA | Formentera | ||||
TIEMPO DE LLEGADA | 30′ en barca | ||||
PERFIL TRAVELLER | Inclusive Familias con niños | ||||
INCLUIDO |
| ||||
NO INCLUIDO |
| ||||
LUGAR DE DESTINO | Ibiza |
Día de la escapada
No te preocupes de nada. El barco tiene su juego de toallas, nevera con bebidas y equipo de snorkel.
¿Quieres algo más? Sólo tienes que pedirlo
Tu capitán te espera. Él te llevará a lugares mágicos que nunca hubieras imaginado que pudieras alcanzar. Aguas turquesas gracias a la Posidonia.
Ideal para ir en familia, con amigos o bien compartir la experiencia con otros y conocer nueva gente.
La salida es a partir de las 10h, nos amoldamos a vosotros.
En media hora llegaremos a Formentera y escogeremos las calas que os gusten para fondear. Ahí entre chapuzón y chapuzón, tomaremos una copita de Champagne a la espera de que llegue la hora de comer y una barca nos recoja para llevarnos a tierra a tomar una deliciosa paella en cualquier de los fabulosos chiringuitos con que cuenta la isla.
A la tarde proseguiremos nuestra ruta, fondeando en tantos parajes como nos encaprichemos. Conoceremos grutas secretas y veremos Formentera desde otro prisma totalmente desconocido y aún más cautivador.
Finalmente, sobre las 19h tomaremos rumbo de vuelta a la ciudad de Ibiza.
Ahí empieza la siguiente aventura.
Formentera es la isla habitada más pequeña de las Baleares, en España.
Está situada al sur de la isla de Ibiza a tan solo 2 millas náuticas de esta (unos 3 kilómetros), aunque la distancia entre los puertos de Ibiza y La Savina (Formentera) es de 12 millas (19,3 km).
La isla destaca por su gran belleza medioambiental y por su paisaje, aún casi salvaje, de dunas y playas.
La posidonia, junto con otras plantas fotófilas, forman praderas de fanerógamas marinas que son un buen indicador de la salud del agua ya que sólo viven en aguas limpias. Es una planta endémica del Mediterráneo declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en reconocimiento a sus múltipes beneficios para el medio ambiente.
¿Por qué es tan importante la posidonia oceánica?
Las praderas de fanerógamas proporcionan una gran cantidad de biomasa y oxígeno que crea hábitats idóneos para la supervivencia de diferentes especies marinas. Gracias a la existencia de la posidonia nuestras costas tienen mayor diversidad, obtenemos más oxígeno para nuestra propia supervivencia y las playas sufren menos erosión. Las praderas generan entre 4 y 20 litros de oxígeno diarios por cada metro cuadrado, constituyendo una de las fuentes de oxigenación más importantes del Mediterráneo. Parte de este oxígeno es difundido a la atmósfera terrestre durante los períodos de máxima productividad.
Se calcula que más de 400 especies vegetales y 1.000 de animales habitan en las praderas de posidonia. Un número elevado de estas especies viven exclusivamente en las praderas por lo que su supervivencia depende de la conservación de este hábitat
Nosotros hemos buceado para ver las enormes praderas que se pueden avistar en el fondo de las aguas de formentera. Aquí tenéis el video:
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review