5 días
Duración
Julio-Agosto
Temporada

Si eres un apasionado de los volcanes o buscas experiencias únicas, seguras y diferentes, una ruta por los más famosos volcanes de la isla de Java en Indonesia, sin duda es algo a hacer alguna vez en la vida.

La geografía de Indonesia está dominada por volcanes que se formaron por las zonas de subducción entre la placa Euroasiática y la placa Indoaustraliana y forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. Ascender a la cresta de estos cráteres es una experiencia de lo más singular. No hay uno igual. Cada uno es diferente y que debes conocer. Y la mayoría siguen activos.

LUGAR DE PARTIDAJakarta
LUGAR DE LLEGADAYogyakarta
TIEMPO DE SALIDA2 horas antes del vuelo
INCLUIDO
VueloHoteles y desayunos
Transporte localGuía profesional
NO INCLUIDO
Bebidas Alcohólicas
Propinas
LUGAR DE LLEGADA Bali

 

1

Día de Salida

Aterrizaremos en Jakarta. De ahí nos estará esperando un coche para el traslado en privado hasta el aeropuerto de Yogyakarta.

Es probable que no se pueda enlazar por lo que deberíamos pasar una noche en Jakarta.

Una vez en Yogyarkarta nos estarán esperando en un coche privado y nos desplazaremos hasta el hotel de la cadena Aman, Amanjiwo.

Si nunca has estado en un Aman. Este es sin duda un buen estreno.

2

Día 1

Despertarnos en Amanjiwo ya es una experiencia única. Servicio impecable y estancia divina. Recomendamos disfrutar el primer día del hotel y su piscina. A lo sumo una pequeña vuelta por los alrededores en las bicicletas con las que cuenta el hotel.

A la tarde iremos a visitar en privado el templo budista del Borobudur. Ahí nos sorprenderá la puesta de sol.

De Borobudur preferimos no explicar aún nada. Misticismo mezclado con historia. Algo irrepetible.

3

Día 2

Saldremos, de madrugada, nuestra ruta hasta el volcán Merapi, situado en la Java Central, cerca de la ciudad de Yogyakarta. En un par de horas llegaremos con nuestro 4×4 a la base del volcán.

Y ahí empezará nuestra ascensión; un trekking, no complicado, de entre 4 a 6 horas de duración, hasta la cima del volcán Merapi, es decir, Montaña de fuego en javanés. Dicha ascensión se realiza de noche para poder llegar a tiempo para ver la salida del sol desde la cima. Con sus 2.911 metros de altitud, es el volcán más activo de Indonesia. Ha hecho erupción 70 veces desde 1548, aunque es totalmente seguro.

Cuando llegas a la base de la cima, te encontrarás decenas de tiendas de campaña de otros viajeros que han hecho noche para hacerlo en dos días y de forma más relajada.

El último tramo, hasta el cráter, se hace subiendo por arena volcánica, y con mucha inclinación por lo que se hace mucho más lento. Una vez arriba las vistas son indescriptibles.

Luego con la calma proseguiremos la bajada. Amanjiwo nos espera.

Si tenéis tiempo, no iría mal contratar otro día más libre para seguir disfrutando del hotel y por la tarde visitar el templo de Pragbanan.

4

Día 3

Al levantarnos nos llevarán a tomar un vuelo con destino a Surabaya y de ahí un coche en privado hasta un hotel en Tosari.

Es todo un día de tránsito y se hace un poco pesado.

Aprovecharemos para ver la Indonesia rural.

5

Día 4.

Habrá que madrugar. El objetivo es ascender al Monte Bromo, 2.329m, previa parada, para admirar el amanecer, desde el mirador de Penanjakan View Point, en el borde de la caldera Tengger, con los volcanes humeantes al fondo.

Ya que lo que hace que el Bromo sea un lugar tan interesante no es el cono del volcán en sí, sino el entorno donde se encuentra: la caldera Tengger.

Si tienes suerte y está despejado cuando los visites, se te quedarán grabados en tu memoria para siempre los primeros minutos de ese día. Irán apareciendo delante de ti las siluetas de los distintos cráteres cónicos que hay en la caldera Tengger.  Es fácil identificar el ancho cráter del Bromo, que más tarde lo subiremos, entre los otros conos y, por detrás, el imponente volcán Semeru de 3.676m.

Por cierto, tu guía te proporcionará una taza de café o té para soportar el frío, en la espera, mientras amanece.

El volcán Bromo entró en erupción por última vez hace relativamente poco, en 2011. Pero no lo pienses mucho, o nunca te decidirás a subirlo.

Una vez visto el amanecer, comenzaremos el descenso, con nuestro 4×4, del mirador al valle donde reposa el volcán.

En el pie del mismo nos estará esperando un pony o un caballo, y nos ayudará a avanzar más rápido y cómodamente en el trayecto hasta la base del volcán.

Desmontaremos delante de los 246 peldaños que habrá que subir hasta el cráter del volcán. Las vistas son asombrosas.

Cuando nos apetezca, iniciaremos el camino de vuelta al hotel para comer.

Por la tarde iniciaremos nuestra ruta con destino al Monte Ijen. Dormiremos ya cerca.

6

Día 5. Último Día

Muy temprano por la mañana, retomaremos nuestra ruta hacia el Monte Ijen, de 2.799 m, en el 4×4 que nos llevará a través de plantaciones de clavo, café y poblaciones rurales hasta el último bosque pluvial de Java.

Una vez en la ladera de la montaña, recubierta por un manto espeso de vegetación, debemos esperar a que sean las 4 a.m., hora en que los rangers nos permiten el paso hacia arriba. Deberemos empezar un trekking de unos 90’ en el que la velocidad cuenta. Hay que llegar al cráter del volcán antes de que amanezca. Así podremos ver el famoso fuego azul.

En el ascenso y descenso compartiremos sendero con los mineros del Ijen. Los cuales recogen del cráter casi cien kilos de azufre y lo trasportan en cestas, sobre sus hombros. Así dos veces al día. Se grabará en tu memoria la sonrisa en su cara, su amabilidad e incluso su agrado por compartir el angosto sendero con visitantes, al tiempo que ellos sufren su extenuante trabajo.

Los gases son los que crean el espectáculo de colores tan característico del Ijen. Por el día, de color amarillo, contrastando con el azul del cielo y el turquesa del agua; por la noche, de azul eléctrico, provocando el bellísimo fuego azul, resultado de la combustión del gas que emana del volcán.

Una vez hemos descendido, nos dirigiremos con el coche al puerto de Ketapang para tomar un ferry con destino Bali.

Desde ahí podremos volver a casa o hacernos un regalo. Un merecido descanso en la isla. ¿Seguimos?

Pero para los más aventureros y que no desean aún descansar en Bali, siempre podemos cambiar de isla, en concreto la isla de Flores, y ascender al volcán del Monte Kelimutu, a 1.639m, donde hay 3 lagos que cambian de color entre tonos azules y verdes a tonos negros o rojizos, debido a reacciones químicas que suceden en el interior de cada lago.

Como en los otros, lo ideal es llegar al amanecer y para ello deberíais salir, desde la ciudad Moni y con un transporte dejaros a la entrada del Parque para ir empezar el ascenso. Hay un mirador, como en Bromo, que en el momento en que el sol aparece en el horizonte y empiezan a colorearse los lagos, no tiene igual.


Indonesia es un país de 17.500 islas.

Concretamente estaremos en una de sus islas más grandes y donde tienen su capital Yakarta: La isla de Java.

La tercera isla volcánica más grande del mundo, tras Sumatra y Honshu en el Japón.

Del total de volcanes de la isla, 45 están activos, lo que representa un riesgo muy real para los habitantes de muchas regiones de la isla. Para los aventureros todo es seguro. Una buena planificación y asumir cero riesgos es la única política que nosotros hacemos uso.

Desde la cresta del volcán Bromo

volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
andtraveller indonesia volcanes
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller
volcan bromo aman merapi monte ijen andtraveller